Como dice (Sacor, 2021) los adolescentes se encuentran ubicados en el Nivel Medio de la educación, que comprende el ciclo básico y diversificado, en establecimientos públicos o privados; sin embargo, los adolescentes inescolarizados se encuentran en la calle, realizando actividades que satisfagan sus principales necesidades, ya sea para bien o para mal de ellos mismos, de su familia y de la sociedad, sin posibilidad del asistir a un centro educativo, por los mismos problemas que les afectan, que pueden ser ocasionados por diversos factores, tales como: desintegración familiar, paternidad irresponsable, influencia del medio y caracteristicas propias de la adolescencia. (cambios fisicos, psiquicos y trastornos emocionales).
En Quetzaltenango, varias organizaciones trabajan para niños de la calle, con la intensión de reinsertarlos en la sociedad. Algunas instituciones los ayudan ofreciéndoles alimentación en horarios estipulados; techo durante la noche, saliendo ellos durante 1 dia a realizar sus actividades acostumbradas; también hay. Instituciones que se encargan de darles techo, alimentación y adiestramiento en algún oficio, para que posteriormente puedan desempeñar cierto trabajo. Sin embargo, se ven muchos jóvenes en la calle, que posiblemente no conocen la existencia de estas organizaciones o por motivo alguno no descan incorporarse a ellas.
La falta de oportunidades para estudiar, trabajar dignamente y desarrollarse, nuestros jóvenes son sumamente creativos y emocionales, como un diamante en bruto, pero en Guatemala, que es un país totalmente capitalista y mercenario, los jóvenes no encuentran rincones para expresarse y crecer, tal vez artísticamente, deportivamente, económicamente, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario